Necesidades en las Privadas
Las privadas en nuestro fraccionamiento enfrentan problemas particulares asociados al cumplimiento de las normas que rigen la convivencia y respeto de los vecinos, mantenimiento y cuidados de sus áreas comunes e infraestructura hidráulica y eléctrica. En esta sección intentamos describirlos y recabar consejos y buenas practicas de parte de los vecinos, para resolver dichos problemas
Régimen en condominio
La Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio en el Estado de México establece las bases para la constitución, organización y funcionamiento de los condominios, así como los derechos y obligaciones de los propietarios. La ley tiene como objetivo regular la constitución, organización, funcionamiento, modificación, administración y extinción del régimen de propiedad en condominio. También busca promover la convivencia social y la solución de controversias entre condóminos y administradores. Para consultar la ley: Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México
Organización de condominios
¿Cómo se organizan los propietarios dentro de un Condominio? El artículo 30 de la ley establece que la administración del condominio estará a cargo de un Comité de Administración o un administrador que designará la asamblea general. El artículo 31 describe sus principales funciones. Aunado al Administrador o Comité de administración, el artículo 33 establece que se debe contar con una mesa directiva o "Comité de vigilancia", cuyas funciones se describen en el mismo artículo. Considere que seguir con estos lineamientos, facilitarán anticipar y resolver problemas con los condóminos.






Procuraduría social
¿Cuál es la función de la Procuraduría Social? Las Procuradurías Sociales tienen como función principal defender y promover los derechos sociales de los ciudadanos. Esto incluye proporcionar asesoría y orientación en materia administrativa, jurídica, social, inmobiliaria y condominal. Además, se encargan de regular y supervisar el cumplimiento de la Ley que rige la propiedad en condominio en el Estado de México. Acércate a la Procuraduría Social para que se constituyan apropiadamente, tu administrador o mesa de administración y "comité de vigilancia".
Pasos para dar de alta tus comités en la Procuraduría Social de Tlalnepantla de Baz


Funciones de los comités del Régimen Condominal a registrar para tu privada en la Procuraduría Social
Solicitud para registro de comités de privadas Procuraduría Social (Click para abrir en PDF)
Servicios de Portero en Caseta
Que es mejor, ¿contratar a una empresa este servicio o contratar a individuos por cuenta de la privada? Es un servicio que varia de precio dependiendo de la empresa o personas que lo brindan. El costo promedio de un servicio Profesional de este tipo es de $24,000 pesos por dos personas cubriendo turnos de 12 x 12 horas. Se recomienda asegurarse de contar con un contrato de prestación de servicios describiendo obligaciones y responsabilidades de ambas partes que cubran aspectos como capacitación, responsabilidad laboral hacia el personal, seguros para cubrir daños y perjuicios, etc.
Costo de los servicios vs cuota de mantenimiento
¿Cómo podemos reducir los gastos fijos en las privadas?Los costos de mantenimiento varían de privada en privada. El valor del mantenimiento que se paga por cada casa suele ser alto para las privadas que cuentan con pocas casas. Por lo anterior, es vital buscar soluciones para disminuir los gastos fijos de cada privada.






Deudores de cuotas de mantenimiento
¿Cómo resolver problemas de adeudos con vecinos morosos? Los vecinos morosos son aquellas personas que por situaciones económicas diversas dejan de pagar sus cuotas de mantenimiento, acumulando una fuerte suma en algunos casos. Cuando se presentan este tipo de problemas, se recomienda a la mesa administrativa consultar la Ley de condóminos (artículos 34, 36 y 39) y acudir a la Procuraduría Social y obtener asesoramiento legal.
Convivencia y comunicación
¿Qué herramienta de comunicación ha comprobado ser mas efectiva para mantenernos informados en nuestra privada?. Por razones de trabajo, muchos de nuestros vecinos no tienen el tiempo u oportunidad de comunicarse o convivir con el resto de sus vecinos en las privadas. Es importante utilizar medios alternos de comunicación para compartir información importante relacionada con las actividades en las privadas.
Implementación de un sistema de seguridad de video y audio
¿Para aumentar el grado de seguridad en mi privada, es suficiente con un sistema de videovigilancia? La mayoría de las privadas cuenta con sistemas de videovigilancia y alarmas sonoras que son utilizadas principalmente como elemento de disuasión para la comisión de actos delictivos. La experiencia nos dice que es una buena practica, el describir protocolos de prevención y reacción, en conjunto con el uso de estas herramientas tecnológicas.






Reglamento de las Privadas
¿Qué elementos pueden ayudarme a evitar problemas y fomentar la sana convivencia entre vecinos ? Definitivamente uno de esos elementos que ha comprobado ser efectivo, es el reglamento de la privada, de ahí la importancia de mantenerlo actualizado y difundirlo constantemente. Se recomienda consultar el artículo 47 de la Ley de Condominios del Estado de México
Te invitamos a participar
Trabajemos juntos por el bienestar y desarrollo social de Valle Pirámides
Contactos
ComiteVecinosVallePiramides@gmail.com
COPACIVallePiramides@gmail.com
© 2025. All rights reserved.
Ventas@vallepiramides.com


